Entrante | Precio económico |
Dificultad fácil | Duración 15 min. |
En esta ocasión os traemos una alternativa vegana, rica y fácil de preparar, ideal para un picoteo, vermú o como entrante.
Es un conjunto de raciones que giran en torno a la sobrasada crudivegana, inspirada en esta receta de HazteVeg.com. Esta sobrasada la acompañaremos con paté de tofu con tamari y, para el dipeo, con boniato asado con romero y crudités de pimiento y zanahora.
Todos los ingredientes necesarios pueden encontrarse en la cooperativa.
Ingredientes para la sobrasada |
---|
200 gr de tomates en aceite |
50 gr de frutos secos crudos (piñones, por ejemplo) |
2 cdtas. pimentón dulce |
1/2 cdta. de cominos en polvo (opcional) |
1 cdta. de pimienta molida |
1 cdta. de ajo en polvo |
1 pizca de sal |
1 cdta. de sirope de ágave |
Para la preparación de la sobrasada podemos tomar directamente los tomates secos en aceite, que se emplean tal cual, no hay que añadir aceite ni hidratarlos.
Se trituran juntos todos los ingredientes: los tomates en aceite, frutos secos crudos, pimentón, pimienta, cominos, ajo en polvo, sal y sirope de ágave. Se tritura bien todo hasta obtener una crema.
Recomendamos usar piñones, aunque también pueden emplearse otros frutos secos, como almendras o nueces.
Para el paté, hay que utilizar tofu, tamari y levadura nutricional, en cantidades al gusto. Se junta en un recipiente y se bate hasta que queda una textura sedosa.
(Otra alternativa sería cocinar el paté un rato para tomarlo caliente. Además, el propio paté también serviría para hacer hamburguesas vegetales, simplemente dándoles la forma y cocinando a la plancha, o añadiendo vegetales que no tengan mucha agua, como espinaca, por ejemplo).
El boniato se corta en rodajas, y se colocan en la bandeja del horno añadiendo hierbas provenzales, sal marina y aceite (sirve de oliva, aunque el aceite de coco le da un toque muy interesante). Se hornea durante 20 minutos a 180º.
Las crudités solo hay que cortarlas en la forma que más nos apetezca.
Marida con tu bebida favorita (en A Vecinal tenemos cervezas artesanas, vino, vermú, té, zumos…) y ¡a disfrutar!