Archivo de etiquetas fruta ecológica

PorNosedese

Nuestros proveedores: Jalon Nature

Desde2014
LocalidadLumpiaque (a 48 km. de Zaragoza)
Plantilla5 trabajadores
Impacto social en la zonaTodos los trabajadores de la empresa son vecinos de Lumpiaque, 3 mujeres y 2 hombres desde los 47 a los 63 años
Por qué este tipo de producciónUn compendio de varios factores:  el amor por la Tierra,  querer criar la fruta de manera limpia y sostenible y hacer llegar a cada casa salud a través de nuestros productos, con el convencimiento de que “somos lo que comemos”
Beneficios de este modelo para las personas, la economía local y el medio ambiente– No destruye la biodiversidad
– No despilfarra bienes tan preciados como el agua
– Cuida del Medio Ambiente sin aportarle tóxicos
– Los productos ecológicos están libres de sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud, básico para una alimentación sana
– Es la mejor alternativa promover un sistema agroalimentario más sostenible, por el desarrollo territorial de la agricultura ecológica y por su asociación con los mercados locales, en los que el productor vende directamente al consumidor producto fresco y de temporada
Productos – Fruta de hueso: nectarina, paraguayos, melocotones amarillo y rojo, albaricoques…
– Fruta de pepita: manzana golden, gala, fuji, verdedoncella, pera conferencia, pera ercolini, pera Williams…
– Almendra con cáscara y compotas de manzana
Referentes Mis referentes son mis padres: agricultores, trabajadores natos y amantes del campo. Partieron de cero cultivando remolacha en Francia, donde estuvieron 7 largos años. Poco a poco, con empeño y trabajando de sol a sol , consiguieron hacerse con tierras en Lumpiaque que permitieron sacar adelante a la familia. Nos transmitieron el amor y el respeto a  la tierra.

Galo Naila es un fruticultor ecológico que proviene de una familia tradicional de agricultores. Desde siempre ha ayudado a su padre en las tareas del campo, trabajo que compatibilizaba con otro como soldador en una industria, aunque siempre tuvo claro que lo que quería hacer era dedicarse a la agricultura en exclusividad. En 2014, Galo y Marta, su mujer, deciden crear Jalon Nature y comenzar así su andadura en la producción ecológica.

«Los inicios fueron muy difíciles, partíamos de cero sin ningún tipo de formación en agricultura ecológica», cuenta Galo. Entonces comenzó a asistir jornadas y cursos sin descanso, y junto con el asesoramiento de la técnico de la Atria de Epila, poco a poco fue adquiriendo los conocimientos  y la experiencia necesarios.

Reconoce que «lo más difícil es luchar contra las plagas»: los productos permitidos para tratarlas en ecológico no tienen la misma efectividad que los convencionales. Por tanto, a los problemas meteorológicos habituales (heladas, granizadas, sequías…) hay que añadir este hándicap.

El consumidor actual quiere fruta ecológica con sus virtudes, pero no con sus defectos

Galo también ha detectado otro inconveniente en el cambio del perfil del consumidor ecológico actual: «quiere fruta ecológica con sus virtudes, pero no con sus defectos. Exige la estética de la fruta de los lineales de los supermercados». Eso provoca que las frutas imperfectas, que no son pocas, tengan menor salida, y aportan muy pocos beneficios.

Sin embargo, «es gratificante saber que estás trabajando de forma limpia y que, cuando alguien se come tu fruta, está consumiendo salud, la materialización de tu trabajo y tu ilusión».

Los proyectos de Jalon Nature para el futuro son:

  • Ampliar la variedad de productos.
  • Aumentar la cifra de negocio. Como cualquier empresa que se precie, ningún objetivo se puede llevar a cabo si no hay posibilidades económicas que permitan comprar plantas, pagar salarios, tratamientos…
  • Seguir divulgando y poniendo en valor el cultivo y consumo de productos ecológicos.  Además de la producción y comercialización de la fruta, estamos dándole vueltas a la idea de organizar visitas guiadas , talleres en el campo…

Por último, nos recomienda algunos de sus productos: «todas las frutas, pero nuestro producto estrella es el paraguayo de Agosto, jugoso, dulce y que da piezas de tamaño asombroso. También recomendamos las compotas de manzana. Además de estar muy buenas, son fruto de una colaboración con nuestros amigos de Gardeniers. Esas compotas son la materialización de una relación que va más allá de la relación cliente/proveedor».