O serviço orientado ao cliente da casa de apostas Mostbet no Brasil conquistou a confiança de muitos jogadores e fãs de apostas esportivas e cassinos online. Você definitivamente apreciará uma ampla variedade de eventos, altas probabilidades, vários bônus e promoções, apostas grátis, rodadas grátis e saques rápidos. E para aproveitar o jogo na estrada - baixe nosso aplicativo móvel. Registre-se na Mostbet e comece a ganhar agora mesmo!

Archivo del autor Super Coop Zaragoza

PorSuper Coop Zaragoza

Festival ecosocial «Abriendo melones»

Desde Fridays For Future Zaragoza no depositamos ninguna confianza en la COP26 de Glasgow. Un verdadero cambio de rumbo no vendrá por las buenas voluntades de empresas y responsables políticos, sino por una organización y movilización fuerte por parte de las clases populares.

Por ese motivo, hemos organizado el “Festival ecosocial: Abriendo melones” entre los días 5 y 7 de noviembre en el Centro Cívico Delicias. Estas jornadas están centradas en los debates y aportaciones que nos ayudan a impulsar y ampliar el movimiento por la justicia climática. Desde salud mental y antirracismo, a conflictos del territorio y sindicalismo.

PorSuper Coop Zaragoza

Nuevo local A Vecinal

¡Hola!

Como ya sabréis, hemos alquilado un local situado en la calle Santiago Lapuente para trasladar allí nuestra tienda. Ahora viene el momento de definir cómo queremos que sea nuestro nuevo supermercado. Y queremos que todo el mundo pueda participar en su diseño, aportando ideas sobre cualquier aspecto del mismo: desde la distribución de los productos hasta el color de las paredes. Todas las aportaciones serán bien recibidas; y, aunque no podemos garantizar que todo lo que se reciba se vaya a materializar (imaginad la de posibles colores de pintura que hay) sí que podemos asegurar que todo va a ser tenido en cuenta y va a ayudar tanto a la comisión de tienda creada para la ocasión (abierta a la participación de todas las socias, como el resto de grupos de trabajo) como al arquitecto encargado de elaborar el proyecto.


La cantidad de temas sobre los que se puede aportar ideas es muy grande: ubicación de los productos, muebles más adecuados para ello, posición de las estanterías, colocación de las cámaras frigoríficas, tipo de cajas registradoras, que si deseamos un espacio de convivencia en la entrada, que estaría bien un pequeño ambigú para tomar un café… Es tiempo de dejar espacio a la imaginación, a nuestros mejores deseos y a la ilusión de crear una tienda diseñada a nuestro gusto. Queremos alejarnos de los diseños de los supermercados convencionales, pensados para provocar la compra compulsiva y que nos llevemos cosas que no necesitamos, que es lo que se puede encontrar en los manuales de diseño de supermercados. Y, para crear algo distinto tenemos que hacerlo nosotras.


Para que puedas participar adjuntamos un plano del local y un pequeño boceto. La mitad izquierda será nuestro almacén y el espacio para servicios varios (cámaras, baños…). La mitad derecha albergará la tienda abierta al público.

Además, el próximo sábado 16 de octubre, de 11 a 15h, realizaremos una jornada de puertas abiertas para que se pueda pasar quien lo desee, sea para comprobar cómo encajar las ideas que tenéis en el espacio o sea para conocerlo. Esperamos que te ilusiones con nosotras y que te animes a participar en esta creación colectiva.


Se adjunta lista de materiales que se necesitan para la obra, para aportaciones:

  • Estanterías grandes para almacén
  • Estanterías para la zona tienda
  • Dispensadores de productos a granel
  • Fregadero de acero inoxidable para la zona de limpieza
  • Pintura para paredes y techo
  • Material insonorizante
  • Cámaras frigoríficas, grandes y expositivas
  • Material eléctrico y de iluminación
  • Equipos de climatización y ventilación
  • Equipamiento de oficina e informática
  • Cartelería exterior
  • Madera (viguetas, paneles para revestimientos)
  • Sistemas de trasdosado de paredes con pladur

PorSuper Coop Zaragoza

Cambio de horarios

¡Buenas noticias! A partir de esta semana abrimos los miércoles a mediodía además de los martes y viernes. Hemos comprobado que con el programa de Volveremos si tu vuelves, se han modificado las rutinas de compra y queremos facilitar este recurso.

También creemos importante recordar a las personas socias la importancia de los turnos de apoyo a tienda, más si cabe a raíz de esta ampliación de horario y de la mayor afluencia de gente los miércoles.

¡Os esperamos !

PorSuper Coop Zaragoza

A por las 300

A Vecinal abrió sus tímidas puertas en diciembre de 2018 contando con el apoyo inicial de 120 familias. Menos de un año después, en septiembre de 2019, celebramos la socia 200. Ahora estamos a punto de alcanzar el número 300, y estamos realmente felices.

Este año ha sido muy duro para el pequeño comercio, no digamos para el trabajo colaborativo y las posibilidades de encontrarnos y enredarnos por un proyecto común. Por todo eso, queremos celebrar con quien llegue a ser ese socio/a número 300 que quiera sumar esfuerzos a este cambio por el modelo de consumo y tendrá un regalo muy especial!!

Seguimos proponiendo un modelo que respete a las personas y al entorno, que busca la justicia social basándose en la soberanía alimentaria, y que cada día se hace más fuerte gracias al apoyo de las personas que consumen y las que producen.

PorSuper Coop Zaragoza

¡¡Ya disponemos de semillas ecológicas!!

Nos gustaría presentaros a Les Refardes, un equipo formado por 18 familias pertenecientes a la Red de semillas y con variedades locales, nos encanta contar con ellos/as.

«El equipo de «Les Refardes» está formado por 18 fincas productoras de semillas repartidas por todo el territorio catalán.

Los responsables de la organización de los cultivos, limpieza y selección de semillas, control germinación, venta, y mantenimiento web somos Nuria, Patrice, Ernest y Ester.

El objetivo principal desde Les Refardes es implicar a agricultores, aficionados a la huerta y consumidores para que entre todos sea posible un relevo cultural y agronómico que se ha ido generando durante los últimos 10.000 años.

El origen de las semillas es el resultado de una etapa de prospección etnobotánica. Han sido cedidas por agricultores que las han guardado, seleccionado durante generaciones, junto con una valiosa información agronómica y cultural.»

Es tiempo de sembrar ilusiones….

https://www.lesrefardes.coop/es/

PorSuper Coop Zaragoza

Comunicado sobre proveedores de fresa ecológica

Nos alegra comunicarte que gracias a la red de supermercados cooperativos a la que pertenecemos hemos tenido acceso a la información de denuncia de las trabajadoras de Huelva a la empresa Bionest.


La Plataforma Jornaleras de Huelva en Lucha denunció recientemente prácticas abusivas de la empresa como el incumplimiento del pago del SMI , las horas extra o el kilometraje, la exposición pública de listas de productividad de sus trabajadoras o la imposición de la compra de material obligatorio para el ejercicio del trabajo.


Compartimos la denuncia realizada desde Biolíbere Supermercado Cooperativo y anunciamos que nuestros proveedores de fresa ecológica no utilizan a la empresa denunciada Bionest.

Porque nos importan mucho las condiciones de trabajo de las personas productoras estaremos atentas a posibles denuncias y seguiremos ofreciendo alimentos ecológicos libres de explotación laboral.

PorSuper Coop Zaragoza

Proyecto huertos familiares Ecuador

Desde Ecored Huesca nos recuerdan que está en marcha la campaña de apoyo a los compañeros ecuatorianos de C-CONDEM, en la implementación de 20 huertos agroecológicos, con avales en el lugar de total confianza.

Se necesitan conseguir 4000 euros en las próximas semanas, de los que ya se tienen 630 euros donados por particulares y alguno de los grupos de consumo de Aragón.

Esperamos vuestra colaboración, para lo que os facilitamos el blog del proyecto con toda la información necesaria

http://ecoredaragon.blogspot.com/2021/03/proyecto-huertos-familares-ecuador.html

PorSuper Coop Zaragoza

Dia internacional de las luchas campesinas

Este sábado día 17 arrancará una marcha ciclista por las luchas campesinas desde nuestro supermercado, para terminar en el mercado agroecológico de la Plaza del Pilar.

Además, a lo largo del día habrá diversas actividades y talleres muy interesantes en los que os invitamos a participar

PorSuper Coop Zaragoza

Receta: brownie vegano de garbanzos

PostrePrecio: económico
Dificultad: fácilDuración: 1h + 8h remojo de los garbanzos

Ingredientes

250 g de garbanzos
150 g de Chocolate
40 g de Harina de trigo Aragón 03
8 Hebras de Azafrán de Teruel
50 g de AOVE
1 pizca de Sal marina
125 g de azúcar integral de comercio justo
Especias al gusto, hinojo, canela, cardamomo, clavo, pimienta rosa…recién molido
1 sobre de gaseosa
80 g de nueces

Para el emplatado

Flores comestibles frescas o cristalizadas
Brotes de menta
Cacao para cubrir

Elaboración

Desecha el agua del remojo de los garbanzos y ponlos a cocer junto a una rama de hinojo, en esta receta usamos el hinojo para combatir flatulencias y aportar dulzor.
Usa la energía de forma eficiente y cuece más garbanzos para otras comidas, como una ensalada, un salteado, un humus…
Precalentamos el horno a 200º.
Muele el azúcar para hacerlo glas junto al azafrán.
Trituramos los garbanzos y el azúcar con la ayuda de una batidora hasta obtener una pasta.
En un bol ponemos la harina de trigo Aragón 03, el cacao en polvo, la gaseosa, la sal, las especias al gusto e incorporamos la pasta de garbanzos, las nueces picadas y el AOVE.
Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
Forramos una bandeja apta para el horno con papel vegetal.
Echamos la mezcla y extendemos por toda la superficie con la ayuda de una espátula.
Metemos en el horno durante 20 minutos o hasta que veamos que está esponjoso y con una cubierta crujiente.
Sacamos el brownie y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

Emplatado

Cuando el brownie esté frío lo cubrimos con el chocolate derretido extendiéndolo bien por toda la superficie y decorándolo con las flores y la menta.
Dejamos enfriar completamente para que el chocolate endurezca.

Curiosidades

El cultivo intercalado con las legumbres incrementa la biodiversidad vegetal y crea un paisaje más variado para animales e insectos.
Al tener una menor huella de carbono, las legumbres reducen de forma indirecta las emisiones de gases de efecto invernadero.
La amplia diversidad genética de las legumbres permite seleccionar variedades adaptadas al cambio climático.
En Aragón, la Red de Mercados Agroecológicos de Aragón, ofrece variedades autóctonas de diversas legumbres.
El CITA Aragón también dispone de semillas para ensayos en escuelas agrarias o con diferentes proyectos como el de Embajadores de la biodiversidad.
La Red de Semillas de Aragón hace una labor de recuperación, divulgación y promoción del uso de semillas autóctonas en la agricultura familiar, preservando su biodiversidad.

PorSuper Coop Zaragoza

Receta: Cazuelica de invierno con arroz Maratelli al azafrán

Plato principalPrecio: económico
Dificultad: fácilDuración: sofrito 20min + 15 cocción del arroz

Este es un arroz lento, de un día de lluvia, suave, para hacerlo con calma, con amor, para disfrutar …
Concéntrate en el corte pequeño, evádete y disfruta de lo cultivado con pasión.
Deja que el aroma del azafrán te impregne influyendo a un estado de ánimo positivo.

Ingredientes (4 raciones)

400gr de Arroz blanco variedad Maratelli de Ecotambo
8 hebras de Azafrán de Teruel La Carrasca
Sal marina
Caldo vegetal claro o agua filtrada
AOVE de Ecomatarranya
2 puerros la parte blanca cortada en mirepoix
1 cebolla dulce cortada en mirepoix
Variedades de nabos blancos cortados en mirepoix
½ bulbo de hinojo cortado en mirepoix
Pencas de acelgas cortada en mirepoix
Tronco de la coliflor cortada en mirepoix

Para la majada

Almendra variedad largueta tostada de PROECMAT
Perejil seco
Tomillo seco

Elaboración del sofrito:

Preparamos un sofrito en cazuela baja, a fuego lento y tapado con el AOVE y todas las hortalizas cortadas en mirepoix (para obtener este corte haremos primero bastoncillos y a partir de éstos, cuadraditos).
Incorpora el azafrán y un poco de sal.
Cuando esté todo bien pochado incorpora el arroz dejando que se impregne del aceite y las hortalizas, esto hará que el arroz quede suelto.
Añade el caldo vegetal caliente, tapa la cazuela, y cuece a fuego lento durante 15 minutos.
Corrige de sal, tápalo y déjalo reposar 5 minutos mientras preparas la majada final.


Elaboración de la majada:

Pelar la almendra, y junto al tomillo y al perejil majarlo en un mortero.


Emplatado:

Espolvorea la majada por el arroz y vuelve a tapar la cazuela. Llévala a la mesa y da paso a que tu familia se prepare para oler el monte al destapar la cazuela. Sirve y saboréalo.


Trucos de cocción:

Para que el grano del cereal no te quede duro, añade la sal o el agua de mar, al final de la cocción.
La proporción de este arroz es de 3 medidas de líquido, por 1 medida de arroz.
Si usas tapa de cristal no tendrás que levantarla para controlar el arroz y mantendrás los grados de calor siendo más eficiente energéticamente.


Curiosidades:

El arroz Maratelli de Ecotambo es el primer arroz ecológico de esta variedad. Se cultiva en Sádaba a mayor altitud que cualquier otra región de España y con temperaturas más bajas.
Agua limpia y fría procedente del deshielo de la nieve de los Pirineos hace que este arroz madure lentamente